ENTREGA DE LA SALA
lunes, 13 de junio de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
ÉTICA PROFESIONAL DE LA PRACTICA LABORAL
La Tecnología es un Campo que cambia día tras día de una
manera asombrosa ya que en poco tiempo hay cambios drásticos.
Por lo anterior estamos exigidos y obligados a estarnos actualizando
muy frecuentemente. La capacitación y practica son dos aspectos
tan importantes como la misma tecnología ya que sin esto no podemos
desarrollarnos laboralmente.
En mi posición de estudiantes del Centro Tecnológico de Cúcuta
y próximo Técnico Laboral en Mantenimiento y Ensamble de
Computadores he llevado a cabo una serie de practicas
que han resuelto muchas dudas como también ha sembrado varios
interrogantes. Con las practicas realizadas he puesto en practica
los conocimientos ya adquiridos y aun me he visto en el deber de
investigar mas halla de mis conocimientos para poder resolver
situaciones complicadas que se han presentado para realizar un
correcto mantenimiento.
A parte de poner en practica los conocimientos ya adquiridos con
las practicas también he podido hallar algunas falencias que tengo
para resolver ciertos problemas en el campo de corrección de
daños de Software y Hardware.
APRENDIZAJE ÉTICO
Al hallar errores, falencias o dificultades para el desarrollo de las
practicas también encuentro la necesidad de ser mejor en mi labor,
de desarrollar el habito de investigar e informarme a diario para
resolver las diversas situaciones difíciles que se me presenten en
un equipo de computo.
El carácter es el comportamiento que se desarrolla en un individuo
y se forja a diario, por esto las practicas han ido formando en mí
un carácter emprendedor para esmerarme en ser mejor cada
día ya que esto lo exige la profesión porque como ya se ha
mencionado la tecnología cambia muy constantemente y el
aprendizaje que tengamos depende del carácter que mantengamos
para alimentar el conocimiento por nuestros propia iniciativa.
"Lo importante no es realizar un trabajo por cumplir, sino hacerlo
con amor para que quede la satisfacción de que se hicieron las
cosas bien" DIEGO DAZA.
con amor para que quede la satisfacción de que se hicieron las
cosas bien" DIEGO DAZA.
jueves, 28 de abril de 2011
PRACTICA LABORAL
La practica que llevamos a cabo en la Escuela Antonio Maria Claret tiene como objetivo la adecuación de la sala de informática por medio de un mantenimiento Preventivo y Correctivo como se muestra en las siguientes imágenes:
La sala de informática de la Institución Educativa Antonio María Claret cuenta con una planta física en condiciones poco adecuadas para la correcta formación de los estudiantes de dicha institución ya que tiene múltiples áreas con humedad y filtración de agua. La sala de informática cuenta en el campo de hardware con 25 computadores de mesa, 25 estabilizadores, 21 altavoces, 21 mouse y 22 teclados.
El estado del los computadores físicamente es malo en un 60% aproximadamente ya que cuentan con errores de arranque, conexiones e inutilidad en algunos de sus componentes internos.
En el área de software hay 20 computadores que cuentan con el sistema operativo Windows XP Profesional, 4 con Windows Vista y 1 con Windows 98.
Los PC que tienen como sistema operativo Windows XP Profesional cuenta además con utilidades de audio y texto teniendo como inconveniente que no se encuentran actualizados, también cuentan con un procesador Intel Pentium 4.
Los 4 ordenadores que operan con Windows Vista tienen como procesador AMD Athlon.
El horario de practicas es el siguiente:
Lunes – miércoles – viernes de 8:00 am – 12:00 pm
Jefe Inmediato: Gaspar Rincon Contreras
Institución Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya
Antonio María Claret y Consejo de Cúcuta.
Tecnicos:
Diego Jair Daza Correa
Diana Rocio Atuesta Medina
Auris Yorleny Hernandez Molina
jueves, 7 de abril de 2011
Practica Laboral
Institución Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya Fue creada mediante ordenanza N° 7, de noviembre 17 de 1975, emanada de la Honorable Asamblea Departamental del Norte de Santander.
Inicia labores el 1 de febrero de 1976 con 140 estudiantes en la capilla del barrio Comuneros, con el nombre Colegio Departamental Integrado Juan Atalaya (COLDIJA). En el año de 1979, se traslada al barrio Claret, junto a las instalaciones de IDEMA (hoy CARREFOUR - Atalaya), donde funciona actualmente su sede Central. En el año de 1.980, proclama la primera promoción de bachilleres Coldijistas.
Según Decreto de fusión N° 00796 de Octubre 30 de 2.002, emanado de la Secretaría de Educación Municipal de San José de Cúcuta, y las normas que lo reforman, bajo la nueva denominación: Institución Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya (COLIJA), en la sede Antonio María Claret N° 30, ubicada en la mz 10 lote 11 4ª barrio claret, se prestan los servicios educativos en los niveles de Preescolar y Básica Primaria.
El día 7 de Enero de 2.010; la alcaldía del Municipio de San José de Cúcuta; mediante Decreto No 0008 anexa una nueva sede, Colegio Concejo de Cúcuta, situada en la avenida 5 mz. 7 lote 67 Tucunaré parte alta Atalaya, que presta servicios de Primaria y Bachillerato Académico.
martes, 1 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)